Como ya vimos anteriormente con algunos módulos como por ejemplo, random. Desde la biblioteca de Python podemos importarnos multitud de módulos. En este capítulo vamos a ver algunos módulos de python encargados de diferentes funciones que nos harán mucho más sencillo el día a día. Módulo os El módulo os nos permite acceder a […]
Etiqueta: learn

Curso Python – tema 13 – Trabajando con ficheros en Python
Python nos permite también trabajar con ficheros de dos formas diferentes. Uno de ellos sería utilizando el módulo os, que nos facilita el trabajo con todo el sistema de ficheros y directorios a nivel de Sistema Operativo. La segunda forma es más simple, nos permite trabajar con ficheros manipulando su lectura y escritura a nivel […]

Curso Python – tema 12 – Redefinición de operadores con objetos
Como ya vimos al principio de este curso, en python tenemos a nuestra disposición los operadores matemáticos y los operadores relacionales. Además podemos redefinir estos operadores cuando planteamos una clase.

Curso Python – tema 11 – POO Programación Orientada a Objetos
Hasta el momento hemos implementado inicialmente programas utilizando una estructura lineal, posteriormente vimos las funciones y trabajamos con programación estructurada. A partir de este momento, vamos a utilizar la programación orientada a objetos. Prácticamente todos los lenguajes implementan la posibilidad de la POO (Programación Orientada a Objetos). Definición de conceptos de POO Antes de […]

Curso Python – tema 9 – Porciones e índices negativos en listas, tuplas y cadenas de caracteres
El lenguaje de Python nos facilita mucho la sintaxis para recuperar un trozo de una lista, una tupla o una cadena de caracteres. Para recuperar una porción de una lista o una tupla debemos indicar en el subíndice el o los valores separados por el carácter :. A la izquierda indicamos el valor a partir […]

Curso Python – tema 8 – Estructura de datos tipo diccionario
Hasta el momento hemos visto dos estructuras fundamentales de datos en Python: las listas y las tuplas. Ahora vamos a explicar la tercera de ellas, los diccionarios. La estructura de datos de tipo diccionario utiliza una clave para acceder a un valor. El subíndice utilizado puede ser cualquier tipo de datos inmutables, es decir, entero, […]

Curso Python – tema 6 – Programación estructurada, trabajando con funciones
Hasta el momento, hemos trabajado con una metodología de programación lineal, es decir, todas las instrucciones de nuestro script python se ejecutan de forma secuencial de principio a fin. Esta forma de estructurar un programa, sólo podemos llevarla a cabo para aquellos que sean muy pequeños. En el momento en el que queremos resolver problemas […]

Curso Python – tema 5 – Estructura de datos tipo lista
Hasta ahora, en el curso de python, hemos visto variables que almacenaban un único valor pero, en python existen un tipo de variables que permiten almacenar una colección de datos y acceder después por medio de un subíndice. Estas variables se llaman listas (vectores). Vamos a utilizar las listas para modelar datos compuestos pero, con […]

Curso Python – tema 3 – Estructuras repetitivas
Continuando con el curso de Python y, ahora que ya hemos podido ver las estructuras secuenciales y condicionales, nos queda por ver otro tipo de estructuras tan importantes como las anteriores. Estas se denominan estructuras repetitivas. Una estructura repetitiva permite ejecutar una o varias instrucciones varias veces. Podemos ver un ejemplo en el siguiente […]