Skip to main content

Oculta tus datos en una imagen con Steghide en Kali Linux

Encripta facilmente tu información

Entre todos los tipos de encriptación posibles, hoy os vamos a explicar Steghide, un programa para ocultar datos en una imagen.

¿Qué es Steghide?

Steghide es un programa de esteganografía que permite ocultar datos en varios tipos de imagen y archivos de audio.

Sus características incluyen el compactado y encriptado de los datos adjuntos, y la revisión automática de integridad usando un checksum.

Se reconocen los formatos de archivo JPEG, BMP, WAV y AU para usar como archivos de portada.

El algoritmo de encriptado por omisión es el Rijndael, o EAE (Encrip­tado Avanzado Estándar),  con clave de 128 bits de tamaño en la modalidad de encadenado de bloques de cifras.

Instalación de Steghide

Para la instalación, como en cualquier otra distribución linux debian, se hará con el comando

 

Comandos disponibles en Steghide

Vamos a explicar un poco por encima los comandos disponibles y a continuación explicaremos cada una de las opciones disponibles de estos comandos.

  • embed, –embed -> Adjuntar datos a un archivo stego.
  • extract, –extract -> Extraer datos secretos de un archivo stego.
  • info, –info -> Mostrar información sobre un archivo portada o uno stego.
  • encinfo, –encinfo -> Mostrar una lista de algoritmos y tipos que pueden usarse. No necesita argumentos.
  • version, –version -> Mostrar una breve información sobre la versión. No necesita argumentos.
  • license, –license -> Mostrar la licencia de steghide. No necesita argumentos.
  • help, –help -> Mostrar una pantalla de ayuda. No necesita argumentos.
Adjuntar datos a un archivo stego
  • -ef, –embedfile nomArchivo Declarar el archivo a adjuntar(el archivo que tiene el mensaje secreto).
  • -cf, –coverfile nomArchivo Declarar el nombre del archivo de portada que usaremos para adjuntar los datos. El archivo de portada debe tener uno de los siguientes formatos: AU, BMP, JPEG o WAV. El formato del archivo se detecta automáticamente basándose en la información de su cabecera (no importa su extensión).
  • -z, –compress nivel Declarar el nivel de compactado. El nivel de compactado es de 1…9. Donde 1 representa el más rápido y 9 representa el mejor compactado.
  • -Z, –dontcompress No compactar la información secreta antes de adjun­tarla.
  • -K, –nochecksum No adjuntar el checksum CRC32. Podemos usar esto si los datos secretos ya tienen algún tipo de checksum o si no queremos adjuntar esos 32 bits extras para hacer el checksum.
  • -N, –dontembedname No adjuntar el nombre del archivo secreto. Si se usa esta opinión, el extractor necesitará declarar un nombre de archivo para decirle a steghide en donde escribiremos los datos adjuntos.
Extraer datos de un archivo stego
  • -sf, –stegofile nomArchivo Declara el archivo stego (el archivo que contiene los datos adjuntos).
  • -xf, –extractfile nomArchivo Crear un archivo con nombre nomArchivo y grabar los datos adjuntos del archivo stego en él. Esta opción sobreescribe el nombre del archivo adjuntado en el archivo stego.
Comandos comunes

Aparte de estas opciones tenemos otras opciones que son comunes para todos los comandos mencionados anteriormente.

  • -p, –passphrase Especificar la pass directamente
  • -v, –verbose Mostrar información muy detallada sobre el estado del proceso de adjuntado o del de extracción.
  • -q, –quiet Evitar mensajes informativos.
  • -f, –force Siempre sobreescribir los archivos existentes.
Ejemplos

Añadimos un texto a una imagen

 steghide embed -cf imgres.jpeg -ef texto.txt

Oculta tus datos en una imagen con Steghide en Kali Linux

Extraemos el texto de una imagen
steghide extract -sf imgres.jpeg -xf datos.txt

Oculta tus datos en una imagen con Steghide en Kali Linux

 

Con esto es todo por ahora, recuerden la práctica hace al maestro. Escriban su opinión y compartan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *