Kali Linux es una de las distribuciones desarrolladas más utilizadas para la auditoría de servidores y webs, no obstante, esto no quiere decir que sea completamente seguro. Mantener el anonimato en la red es muy importante y más cuando vamos a realizar estas tareas de cara a que ni el servidor ni los administradores sean capaces de poder identificarnos durante el proceso de la auditoría de seguridad.
En este post os vamos a enseñar como instalar, configurar y utilizar Tor junto con Proxychains, de forma que nuestra privacidad quede siempre garantizada y, aunque el servidor llegue a poder identificarnos, cambiar nuestra identidad fácilmente, manteniendo al máximo nuestro anonimato.
Antes de nada, tenemos que actualizar nuestro sistema con los parches y actualizaciones de aplicaciones más recientes. Para ello abrimos una terminal y tecleamos el siguiente comando:
sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade
Esperamos a que terminen de actualizarse todos los repositorios antes de continuar con este proceso. Una vez terminado, instalaremos tor en nuestro sistema, si no lo tenemos ya instalado. Pueden ver como instalarlo desde el siguiente post.
Nos instalaremos también el servicio de tor, además del navegador. Para ello lanzamos el siguiente comando
sudo apt-get install tor
Una vez con tor instalado, arrancamos el servicio de tor.
sudo service tor start
Podemos comprobar el estado del servicio con el comando
sudo service tor status
Con el servicio de Tor ya arrancado, vamos a modificar el fichero de configuración de Proxychains, podemos utilizar el editor que queramos pero, yo utilizaré vim.
sudo vim /etc/proxychains.conf
En este archivo, debemos realizar algunos cambios, se exponen y después añado capturas de ejemplo.
- Descomentar la línea dynamic_chain borrando el #
- Comentar con un # la línea strict_chain
- Añadir al final del fichero lo siguiente: socks5 127.0.0.1 9050
Una vez lo tenemos configurado, necesitaremos instalar iceweasel para poder empezar a conectarnos anónimamente.
sudo apt-get install iceweasel
Una vez lo tenemos ya todo, abrimos el navegador con tor, simplemente llamamos al enlace que tenemos del mismo, en mi caso sería simplemente
tor
Accedemos a alguna página para ver nuestra ip, por ejemplo, cualesmiip.es
Y veremos que estamos conectados a un proxy anónimo. Si queremos cambiar nuestra ip, tan sólo cerramos el navegador y volvemos a lanzarlo, y nuestra ip cambiará.
Eso es todo por ahora, recuerden comentar y dar su opinión.