El lenguaje de Python nos facilita mucho la sintaxis para recuperar un trozo de una lista, una tupla o una cadena de caracteres.
Para recuperar una porción de una lista o una tupla debemos indicar en el subíndice el o los valores separados por el carácter :.
A la izquierda indicamos el valor a partir del cual queremos empezar a recuperar datos y a la derecha el valor hasta el cual queremos mostrar sin incluirlo.
De tal manera en el siguiente ejemplo
1 2 |
lista=[0,1,2,3,4,5,6] print (lista[1:3]) |
En el ejemplo anterior obtendríamos los valores 1 y 2. También podemos obtener todos los elementos anteriores o posteriores al valor que le especifiquemos
1 2 3 |
lista=[0,1,2,3,4,5,6] print (lista[1:]) print(lista[:3]) |
En el primer caso obtendríamos todos los valores a partir de la posición 1 incluida. Mientras que en el segundo caso, imprimiríamos todos los valores hasta la posición 3 sin incluir esta última.
También podemos obtener el último valor incluido con el subíndice -1.
1 |
print(lista[-1]) |
Por otro lado para las cadenas de caracteres, tendríamos que hacer uso de una estructura repetitiva (for, while) y de la función len() para obtener los caracteres que esperamos obtener.
Problemas propuestos
Ejercicio 1
Desarrollar una función que se le pase como parámetro el número del mes y nos devuelva una tupla con todos los nombres de los meses restantes hasta final de año.
Ejercicio 2
Cargar por teclado una cadena de caracteres. Mostrar después los dos primeros, los dos últimos caracteres de dicho string y por último mostrar el string sin el primer y último carácter.
Ejercicio 3
Realizar un programa que conste de las siguientes funciones. Una función que carga una lisa de 10 valores enteros. Recibir la lista y retornar otra con la primera mitad de caracteres. Imprimir la lista completa y la mitad de la lista.
Ejercicio 4
Realizar un programa que pida la carga por teclado de una cadena de texto. Informar después si la palabra es capicúa o no (son aquellas que leyéndolas en ambos sentidos son iguales, por ejemplo elle, erre o acurruca).
Ejercicio 5
Desarrollar un programa que solicite la carga de una cadena de texto por teclado. Mostrar después la cadena del final al principio utilizando subíndices negativos.
Además tenéis la lista completa de ejercicios en nuestro repositorio en github.
Con esto acabamos el noveno capítulo de nuestro curso de python 3.5. Si tienen cualquier duda relacionada con el contenido explicada en este capítulo, pueden exponerla en sus comentarios y le ayudaremos a resolverla lo antes posible. Nos vemos en el siguiente capítulo donde aprenderemos a importar módulos en Python.
<- Anterior | Volver al índice | Siguiente -> |
Escribir
un programa que guarde en un diccionario los precios de los artefactos de la
tabla, pregunte al usuario por un artefacto, la cantidad y muestre por pantalla
la cantidad y el precio total del artefacto(s) incluido IGV (18%). Si
el artefacto no está en el diccionario debe mostrar un mensaje informando de
que no existe ese artefacto
Artefacto Precio S/. sin IGV
Licuadora 100
Televisor 800
Refrigeradora 1000
Cocina 500