AWK es uno de los comandos más poderosos en Linux, el cual ofrece un mayor control a la hora de procesar datos provenientes de otros comandos, además de poder utilizar operadores lógicss, variables, funciones de impresión…
Categoría: Utilidades

Diceware PWD Generator – Generador de passwords de alta entropia en python
El algoritmo de Diceware se utiliza para la generación de frases de contraseñas criptográficamente sólidas. En este caso se trata de una implementación en python del algoritmo de generación de password por este método.

Ejemplos prácticos con sar (Sysstat) para la supervisión del rendimiento de UNIX / Linux
Con sar se puede monitorizar en tiempo real el rendimiento de nuestro sistema (CPU, memoria, IO…), además de poder recopilar de forma continua estadísticas de la misma.

Ataques de fuerza bruta con John the Ripper
John the Ripper es una herramienta utilizada para desencriptar contraseñas por fuerza bruta. Por defecto se basa en un diccionario de contraseñas propio aunque podemos descargar o crear uno propio y lanzarlo con el mismo.

Troubleshooting en Unix y Linux con el comando dmesg
Durante todo el proceso de arranque del sistema, el núcleo se carga en la memoria y controla todo el sistema. Utilizamos dmesg para ver esta información

Backup de seguridad en Linux con el comando dd
dd se trata de un comando perteneciente a la familia de unix que permite copiar y convertir datos de archivos a bajo nivel

Uso y configuración del editor VIM en Linux
En el post de hoy les vamos a enseñar como funciona y como configurar el editor vim en Linux totalmente personalizable. Pero, antes de nada vamos a explicar que es vim. ¿Qué es VIM? Vim, del inglés Vi Improved, es una versión mejorada del clásico editor Vi, creado por BIll Joy en 1976 tomando […]

Instalar servidor FTP y restringir el acceso a los usuarios en Linux
Hola a todos en otro post en Byte Mind. En esta ocasión os vamos a enseñar como instalar y configurar un servidor ftp en nuestro sistema y restringir a cada usuario el acceso a una serie concreta de directorios pero, antes de nada, y para todos aquellos que empiezan, vamos a explicar que es el […]

Controla múltiples procesos con Tmux en Linux
Hola en un nuevo post, como ya comentamos en el post de screen, existen diferentes herramientas para dividir nuestra terminal en ventanas que nos faciliten el trabajo del día a día, sobre todo si son procesos largos. En este caso os traemos Tmux. Tmux (Terminal Multiplexer) nos permite habilitar múltiples sesiones, ventanas y paneles que […]

Screen, múltiples ventanas en Linux
Hola a todos en un nuevo post, en este caso les voy a hablar de una herramienta muy interesante para Linux, Screen. Screen es una de las herramientas más útiles en este OS porque nos permite ejecutar múltiples consolas que pueden ser controladas a nuestro gusto. Esta idea ha surgido como comentario con un compañero […]