AWK es uno de los comandos más poderosos en Linux, el cual ofrece un mayor control a la hora de procesar datos provenientes de otros comandos, además de poder utilizar operadores lógicss, variables, funciones de impresión…
Categoría: Servidores

Cómo funciona la vulnerabilidad CSRF
La vulnerabilidad CSRF (Cross-Site Request Forgery) se da en aplicaciones web permitiendo a un atacante engañar a los usuarios para que realicen acciones que no harían en un principio como cambiar su dirección de correo o su contraseña con el fin de robar dichos datos.

Ataques XSS – Qué son y cómo funcionan
El ataque de Cross Site Scripting, también conocido como XSS, que es una de las vulnerabilidades más comunes desde el año 2014. De hecho, forma parte del top 10 de vulnerabilidades más frecuentes en aplicaciones web del año 2021, además, de que este año estará incluida dentro de la categoría de inyecciones.

Mimikatz – Roba las contraseñas de usuarios windows
Las contaseñas son barreras imprescindibles para evitar que los intrusos accedan a nuestros datos. En ocasiones, se comenten errores humanos y algunas herramientas como mimikatz pueden ayudarnos a descubrirlos

Qué es la tecnología RAID y qué tipos hay
La tecnología RAID está dividida en configuraciones, a las que llamamos niveles, mediante las cuales se pueden obtener diferentes resultados en cuanto a las posibilidades para almacenar los datos

Como construir tu propio paquete rpm
En muchas ocasiones puede darse la ocasión de que no exista un fichero RPM mediante el cual realizar la instalación del mismo en el sistema.

Comando RPM – 15 ejemplos para manejar paquetes RPM
El comando RPM se utiliza para instalar, desinstalar, actualizar, consultar, enumerar y verificar paquetes RPM en su sistema Linux. RPM significa Red Hat Package Manager.

Cheatsheet – Reverse shell
Bienvenidos a un nuevo post en Byte Mind. En este caso vamos a dejar un listado de formas en las que obtener una reverse shell en la máquina víctima de nuestro test de penetración. Dependiendo de la máquina objetivo podremos utilizar unas u otras en función de las herramientas o lenguajes instalados en la misma. […]

Instalación segura LAMP (Linux, Apache, MySQL, PHP) Debian
Hola a todos en un nuevo post, en el caso de hoy les vamos a enseñar como instalar un entorno LAMP sobre una máquina Debian haciendo hincapié en la seguridad. ¿Qué es LAMP? Se denomina LAMP a un conjunto de software de código libre que se instala normalmente en conjunto para habilitar un servidor […]

Asegurando nuestro entorno LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP) en Linux
En el post de hoy les hablaremos de como podemos tener un entorno LAMP lo más seguro posible. En los próximos días, publicaré también varios post explicando como poder instalar este entorno en las diferentes distribuciones de Linux. Para su instalación en Debian, Ubuntu o Linux Mint pinchar en este enlace Hablando de la seguridad, […]