Un Command and Control es un tipo de infraestructura utilizado para controlar un cliente desde un servidor central.
Categoría: Redes

Cracking de WPA/WPA2 con aircrack-ng
WPA/WPA2 admiten muchos tipos de autenticación más allá de las claves previamente compartidas, pero aircrack-ng sólo puede descifrar claves previamente compartidas

Detecta intrusos en tu red con Snort
Utilizando un Detector de Intrusos como Snort evitaremos que un atacante puede obtener información acerca de nuestro sistema.

Sipvicious – Utilidad de auditoría para sistemas VoIP
Sipcivious es una utilidad de auditoría para sistemas VoIP basados en SIP y ayudan entre otras cosas a contrarestar este tipo de ataques.

Analizando el tráfico con tcpdump en sistemas Unix/Linux
Tcpdump permite al usuario la posibilidad de capturar y mostrar en tiempo real los paquetes enviados y recibidos por la red a la cual esté conectado

Escaneando la red con nmap en Kali Linux
En el post de hoy les vamos a comentar acerca de un software libre de escaneo de redes. En muchos artículos, libros y películas relacionadas con la seguridad informática se menciona la herramienta Nmap como una de las más importantes utilidades en lo que a seguridad se refiere. ¿Qué es Nmap? Nmap (Network mapper) […]

Instalación y configuración de una VPN en Kali Linux
En el post de hoy vamos a explicar como instalar y configurar nuestra VPN en Kali Linux que, junto con tor nos proveerán de un anonimato casi perfecto. ¿Qué es una VPN? Una VPN (Virtual Private Network) es una tecnología de red utilizada para conectar uno o más ordenadores a una red privada mediante […]

Entendiendo el modelo TCP/IP
Hola a todos en un nuevo post. Después de unas semanas en las que apenas he tenido tiempo para poder publicar nada, vamos a volver a la rutina y, en el caso de hoy, vamos a explica el modelo de red TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol). Antes de explicar el modelo TCP/IP, vamos a dejar […]

Firewall en entornos Linux con iptables
En el mundo de la seguridad, existen muchos métodos para implementar un firewall o cortafuegos en un sistema Linux. Desde el nivel de enlace, utilizando ebtables o arptables, o controlar el nivel de aplicaciones como podría ser mediante un sistema de cacheo y filtro por ejemplo, a través de Squid. En este caso vamos a utilizar […]